Llega una nueva edición de la #NocheDeLosRecuerdos. Para muchos LA noche del año; esa en la que tener un plan se vive casi como una obligación. Los más “grandes” buscan zapatos con mega plataformas y aprovechan para retomar los “batidos”, pero no los que se beben, los que se llevan en el cabello. Los más jóvenes arman playlists de los 90’ y hablan de juegos electrónicos que suenan prehistóricos, del ruidito del módem cuando se conectaban a Internet o de cuando usaban el teléfono para pedir delivery y relataban, casi a los gritos, las opciones del menú para cumplir con los gustos de todos los comensales.
Cualquiera sea tu caso, lo seguro es que esta noche es una buena excusa para cortar la semana con una ocasión que promete diversión… y toda noche especial requiere un menú especial. Como queremos que esta sea una #NocheParaElRecuerdo pensamos que estos tips podrían resultar útiles, o por lo menos sacarte una sonrisa.
Previa
Si sos de los que salen a romper la noche no puede faltar la previa; y una buena previa, además de buena música y buenos amigos, tiene que tener un buen menú. Nuestra recomendación musical es que incluyas temas de Los Auténticos Decadentes, Vilma Palma o Machito Ponce. Tampoco podés dejar de lado hits como La isla del sol o Era muda. Si vas por una onda más oldie los clásicos de Bee Gees y temas como Rock Around the Clock son un debe.
Pero… ¿qué comemos?
A nivel culinario las opciones son tantas que las vamos a reducir a dos. Sushi, porque entendemos que quieras salir y evitar harinas e hinchazón; además, como ya sabés, nos parece que las reuniones de amigos merecen comida que se pueda “picar”.
El otro menú es la pizza, sí, es un menú básico, pero encontramos dos ventajas que seguro van a identificar a más de uno. Por un lado, es un menú económico (algo muy positivo en una noche en la que generalmente se gasta bastante) y sirve para la vuelta del boliche. Por eso además de recomendarte que pidas delivery de pizza, te recomendamos que te asegures de pedir de sobra así tenés el desayuno asegurado.
Cena en casa
La otra situación que contemplamos en nuestra #GuíaParaUnaNocheParaElRecuerdo es que lo tuyo sea hacer una reunión con amigos. No quieren salir, no quieren gastar dinero, o cualquiera sea el argumento; un feriado no laborable al otro día es una buena excusa para reunirse, escuchar música o ver películas o series antiguas; en fin “hacer nostalgia”.
Si este es tu caso, además de la buena compañía pensamos que te podés dar el lujo de optar por temas como Timidez, de Emanuel Ortega o Experiencia religiosa, de Enrique Iglesias; de todas maneras te recomendamos que a medida que avance la noche, los temas se hagan un poco más movedizos.
Una noche en casa siempre es buena para recordar películas o programas de televisión que seguro fueron una pieza fundamental de tu infancia: Chiquititas, Cebollitas o Pipi Langstrum… ¡uf! Tantas opciones que tendrías que arrancar en el fin de semana.
¿Y la comida?
A nivel culinario vamos por hamburguesas de las buenas, las que tienen mucho queso y se miden por peso, esas que te aseguran que estás innovando a tu paladar. Si el plan es inhouse es una buena ocasión para darse un gusto y por qué no, probar sabores o lugares distintos.
Siguiendo con esto de darnos un gustito y teniendo en cuenta que el plan que te proponemos implica series o pelis que seguro te van a dejar muerto de ansiedad frente a la pantalla; queremos recomendarte que para el cierre de la noche no te falte el postre, siempre puede ser un exquisito helado (ya sabrás que es uno de nuestros favoritos), pero el invierno y en un pre-feriado se presta para endulzarse sin culpa!